Consejos para comprar un buen aire acondicionado para tu casa

Con este post queremos ayudarte a comprar el aparato o sistema de aire acondicionado más optimo para tu casa. Si duda en la situación actual que estamos pasando a nivel mundial puede darse el caso de tener que pasar muchas horas en nuestras casas este verano, por lo que no pasar calor nos ayudará soportar mejor el posible confinamiento de este verano.
Contenido
¿Debo comprar un aparato de aire acondicionado?
Dependiendo la zona geográfica donde te encuentres seguramente que cuando empiece la primavera, y los primeros calores, empieces tu y muchas otras personas a pensar en comprar un aparato de aire acondicionado. Y si dispones de uno, deberías considerar si el rendimiento que este aire acondicionado es optimo o por el contrario ha perdido rendimiento y va siendo hora de renovarlo. Debes tener en cuenta que en época estival los precios suben por la demanda y la escasa disponibilidad por lo que no es una buena época para comprar tu aire acondicionado. Cuando tu aire acondicionado tiene un EER de 8 o menos, deberías ir planteándote el comprar un aire nuevo. Y en el caso de tu obsoleto aire acondicionado este estropeado, no dispones de otra elección, cómprate otro.
¿Que tipo de aparato de aire acondicionado necesito?
Actualmente puedes encontrar aires acondicionados de muchos tipos: unidades de ventana, unidades de pared, sistemas de aire portátiles, sistemas de climatización central para toda la casa, por conductos, de techo y un sin fin de tipos. Desde hace unos años los aparatos de aire acondicionado de ventana eran los predominantes en el mercado de aires acondicionado de uso domestico, pero ahora lo que la gente esta demando son los sistemas de split o pared, que pueden disponer de una unidad o más unidades interiores a la que tienes que sumar una exterior donde se localiza el compresor. Existen también sistemas de suelo, de conductos o centrales que disponen de una instalación bastante compleja por lo que su precio es bastante más elevado.
Ofertas de aire acondicionado
Todos los precios incluyen IVA. Gastos de envío variables según producto.¿Qué características necesito?
El termostato ajustable es la característica mínima que debes exigir a tu aparato de aire acondicionado, este debe tener por lo menos dos velocidades de ventilador, también debes poder ajustar la rejillas difusoras y una regulación energética optima para que detenga el ventilador cuando el aire no este enfriando. La limpieza de los filtros es una labor que debes realizar con asiduidad, por lo que estos se encuentren en una posición fácil de acceder para esta tarea. Un buen aparato de aire acondicionado moderno debería ofrecerte una garantía de 5 años en piezas y 1 año de mano de obra. También puedes encontrar unidades de aire acondicionado que incorporan filtros aerostáticos en lugar de filtros comunes, esta opción es muy recomendable para la gente alérgica.
¿Qué es EER?
El EER o Ratio de Eficiencia Energética sirve para medir la eficiencia de una unidad concreta de aire acondicionado. Cuanto más alto sea el número de EER mayor eficiencia tendrás en tu aire acondicionado y menor coste de funcionamiento del aparato. En el mercado puedes encontrar unidades pequeñas que rondan un EER de 11 y otras más eficientes que rondan el 13. Si tu unidad de aire acondicionado no llega a los valores máximos que te comentamos no te preocupes, no es vital.
¿Que capacidad debe tener mi aparato de aire acondicionado?
La capacidad de un sistema de aire acondicionado se mide en BTU/h, cuanto más alto sea este número mayor potencia tendrá tu aire acondicionado. Para que te hagas una idea, para un habitáculo de 40 metros cuadrados sería suficiente para 5000 BTU/h, y para otro habitáculo mucho más amplio como de 300 metros cuadrados necesitaras un valor cercano a los 19000 BTU/h.
Debes saber que el tamaño del habitáculo no es el único factor de contribuye a estos cálculos de BTU/h, existen diferentes factores que debes tener en cuenta:
- El tamaño y el número de ventanas.
- La orientación de la habitación a refrigerar.
- La cantidad de luz que entra en la habitación.
- El nivel de aislamiento con respecto al frío o al calor.
- Cuanta gente utiliza la habitación habitualmente.
- El número de ordenadores o aparatos eléctricos, en caso de que los haya.