Las mejores herramientas para el mantenimiento informático

Contenido
Al contrario que las grandes empresas informáticas que están acostumbradas a trabajar para otras empresas también de gran tamaño, estas más modestas comprenden bien las necesidades de un negocio modesto. Saben que no es posible cobrar en igual manera a una multinacional que a una empresa de veinte empleados y que además, las necesidades de unas y de otras son totalmente distintas.
Por eso, si ojeas las Webs de servicio de las empresas de mantenimiento informático podrás ver que la mayoría ofrecen tarifas personalizadas, totalmente adaptadas a cada necesidad concreta. Esta flexibilidad y adaptación no es posible en una gran empresa, cuya manera de trabajar es estándar y no ofrece la posibilidad de variarla más que en pequeñas cosas predefinidas.
Las empresas de mantenimiento más modestas pueden ofrecer un trato mucho más personal a sus clientes ya que su cartera es más limitada. Para competir con los grandes saben que hay que ajustar los precios y además entienden que la mejor manera de hacerlo es recortando aquellos servicios que el cliente no necesita y por los que no debería de pagar.
En algunos casos, estas empresas ofrecen tarifas planas. Estas tarifas incluyen desplazamientos y mano de obra para una serie de trabajos en un terminal informático concreto o en una serie de ellos. De esta manera la empresa evita tener gastos inesperados que, en un mes en concreto, pueden hacer que las cuentas dejen de cuadrar ya que en muchos casos se juega con presupuestos muy bajos.
Al estar situadas en la misma ciudad, estas empresas ofrecen rapidez en sus actuaciones, personándose en el lugar cuando es necesario realizar algún tipo de reparación siempre en un plazo de tiempo corto. Este plazo de tiempo suele venir determinado por contrato para garantizar el cumplimiento.
La seguridad y tranquilidad que proporcionan estas empresas es total, ya que incluso se encargan de copias de seguridad de la documentación para que no se pierda ningún documento importante ni haya ningún tipo de problema relacionado con el borrado accidental de archivos. Y todo por un precio económico y que puede ser fácilmente asumido por cualquier empresa pequeña.
Características de las empresas de mantenimiento informático
En las últimas décadas se ha podido asistir al nacimiento de la llamada era de la tecnología, en la que hemos podido comprobar con nuestros propios ojos que la tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos de nuestra vida desde que nos levantamos hasta que nos acostamos a través de todo lo que nos rodea.
Por ello, no es extrañar que las grandes empresas y corporaciones empresariales de todo tipo y en todo el mundo necesiten busquen unirse a este complejo mundo tecnológico, por lo que buscan un lugar en el que almacenar todo tipo de datos y de aplicaciones informáticas para el correcto funcionamiento de dicha empresa a modo de base de datos gigante que almacena absolutamente todo. Para ello, pueden contratar los servicios de un centro de datos, ya sea tradicional o definido por software, además de contar con la ayuda de los expertos en mantenimiento informático.
Los Centros de Procesamiento de Datos son un espacio de gran tamaño donde se encuentra todo el equipo electrónico de una gran empresa o corporación, donde se encuentran guardados, almacenados y archivados todo tipo de datos de dicha empresa. Por ello es necesario llevar un correcto servicio de mantenimiento informático.
Es el centro de datos en el sentido más tradicional. Una de las grandes ventajas y beneficios de contar con este tipo de sistemas de almacenamiento de datos a gran escala es que gracias a los servicios que ofrece el hecho de tener un centro de datos y gracias a la ayuda de los expertos en mantenimiento informático se podrá tener y garantizar en todo momento el control total tanto de las instalaciones como de los archivos ya que este tipo de sistemas cuentan con la máxima seguridad que garantiza una rápida puesta en marcha de todo tipo de soluciones ante cualquier tipo de problema.
Claves en un contrato de soporte informático
No suena muy bien decir esto, pero muchas veces no sabemos lo que firmamos. Hasta que no tenemos un verdadero problema, no empieza uno a leer palabra por palabra cuando firma un contrato. A la hora de contratar un servicio de soporte informático también debemos estar muy atentos. Luego vienen las reclamaciones y la empresa a la que hemos contratado nos puede decir eso de: “lo que usted reclama no viene en el contrato”. Y nos tendremos que aguantar.
Estas son algunas de las recomendaciones que nos ofrecen una empresa de servicios de mantenimiento informatico. Para muchos lo más importante es el horario de atención. Generalmente se escoge un horario normal de oficina: por ejemplo de 9 a 18 horas. Pero existen diversas empresas que pueden necesitar un servicio urgente fuera de ese horario y se encuentran con un teléfono no disponible. Y muchas de esas compañías no pueden permitirse un fallo informático que arruine un pedido, por ejemplo.
¿Quiénes son los profesionales que nos van a atender? A veces se firman contratos con unas personas y luego acuden profesionales subcontratados ante una incidencia. Todos preferimos conocer a la persona que nos va atender, al menos tener alguna referencia sobre su experiencia.
Desde la empresa de servicios de mantenimiento informatico también nos hablan sobre el tema de las coberturas extras. Generalmente se contrata un paquete básico y se da opción a acceder a algunos servicios extras. Si la relación con la empresa de mantenimiento va bien, es posible que nos interese adquirir alguno de estos servicios, por eso es importante cerciorarse de que nos lo van a dejar a mejor pecio que la competencia.
Pero sin duda lo más importante a la hora de firmar un contrato de mantenimiento informático es la cobertura general. ¿Cuáles son los tipos de incidencias que tenemos contratadas? Muchas veces por prisas o exceso de confianza pasamos por alto detalles aparentemente intrascendentes. Pero antes de firmar cualquier contrato, cualquier duda debe ser aclarada. Esa es la forma adecuada de evitar esa frase tan frustrante: “ese servicio no lo tiene contratado”…
Soporte informático para pymes
Es uno de los aspectos más importantes en la gestión diaria de una pequeña o mediana empresa: el mantenimiento de los equipos informáticos. De su adecuada gestión depende en buena medida el funcionamiento de la empresa. Si no tenemos los equipos saneados, surgen problemas. Y un problema siempre supone perder dinero.
Diversos Servicios informaticos ofrecen soporte para pymes. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir? Lo primero es analizar nuestras necesidades. ¿Qué tipo de equipos tenemos en la oficina? ¿Cuál es el grado de complejidad de nuestras instalaciones? ¿Si un equipo no funciona, tenemos alternativas o dependemos por completo del buen funcionamiento de los aparatos informáticos?
Nuestro grado de dependencia informática es clave para encontrar el tipo de soporte adecuado. Si tenemos un alto grado de dependencia informática lo aconsejable es optar por una fórmula de asistencia integral que garantice un servicio urgente en caso de contratiempo, incluso las 24 horas del día si fuese necesario. Obviamente, este tipo de asistencias son más caras pero con ellas nos garantizamos el mejor rendimiento.
Otro tipo de soporte que ofrecen los servicios informaticos son los bonos por horas. Se trata de una fórmula cada vez más en boga entre las pequeñas empresas porque tienen una buena relación coste/rendimiento. Contratando un bono por horas, no aseguramos de no pagar más de la cuenta: pagamos solo por los servicios prestados.
En nuestra opinión, el bono por horas es más indicado para empresas sin tanta dependencia tecnológica. No pagamos tanto por el servicio porque tenemos menos necesidades. En caso de contratiempo, consumimos las horas necesarias del bono y solventamos el problema.
Así mismo, también hay empresa que prefieren pagar solo por las intervenciones, sin contratar un plan mensual ni un bono por horas. Esta opción puede salir más barata… o más cara. Si hay un problema grave nos arriesgamos a gastar demasiado dinero en el arreglo. De cualquier manera, es evidente que con esta fórmula ahorramos dinero, si no solemos tener problemas.
Sea cual sea la forma elegida, un buen servicio de soporte informático para pyme siempre nos ayudará en el progreso de nuestra empresa.